
La migraña suele ser una molestia más habitual de lo que nos parece entre las mujeres. Lo primero que debemos saber es que no todos los dolores de cabeza tienen por qué terminar siendo una migraña. Por ello, lo primero que vamos a hacer es distinguir en qué se diferencian. ¡Sigue leyendo el blog de Ovodonas!
Significado de Cefalea:
Dolor de cabeza intenso y persistente que va acompañado de sensación de pesadez.
“las cefaleas pueden estar relacionadas con la tensión nerviosa”
Significado de Migraña:
Dolor fuerte de cabeza que afecta, generalmente, a un lado o una parte de ella y a menudo va acompañado de náuseas y vómitos.
El dolor de una migraña empieza repentinamente y como hemos visto en su definición, puede estar acompañado de problemas en la visión o gastrointestinales que hace que pasemos un mal rato.
CUSAS:
Aunque las causas exactas por las que se producen se desconocen, hay varios desencadenantes que que sí se han podido identificar:
- Edad: En la infancia la migraña se presenta por igual en niños y niñas. A partir de la pubertad y debido a los cambios hormonales, se dispara la incidencia de migraña en las mujeres.
- Estrés y ansiedad: Es necesario aprender a relajarse, buscar alguna distracción en momentos estresantes.
- Hormonas: La migraña suele empeorar con la ovulación y la menstruación, así como con la toma de anticonceptivos orales. El embarazo, sin embargo, suele mejorar la migraña y muchas mujeres mejoran extraordinariamente cuando desaparece la regla.
- Factores medioambientales: El tiempo o los cambios de temperatura, las luces deslumbrantes o las fluorescentes, las pantallas de ordenador, los fuertes olores y las elevadas altitudes pueden afectar de forma muy directa.
CONSEJOS PARA PREVENIR LA MIGRAÑA
La dieta que seguimos esta relacionada de forma muy directa con nuestra salud. Si sufres de migrañas habitualmente trata de evitar las siguientes sustancias y verás cómo consigues mitigar un poco la frecuencia y su dolor:
- Nitratos: Aditivos se se encuentran en las carnes procesadas como las salchichas.
- Glutamato: Potenciador de sabor frecuente en los alimentos ultraprocesados
- Tiramina: Sustancia química de origen natural que se encuentra en algunos alimentos como pro ejemplo el chocolate, el queso curado, los cítricos…
- Histamina: Sustancia natural que se encuentra en el marisco, lácteos, el trigo, la fresa y el tomate.
- Cafeína: Puede actuar como detonante en algunas personas altamente sensibles a esta sustancia.
Esperamos que esta información pueda serte muy útil. Si quieres estar más informada sobre este tema no dudes en acudir a tu médico, el mejor que nadie podrá ayudarte a mitigar los dolores de la migraña.