
La endometriosis es una enfermedad cada vez más frecuente entre las mujeres. De hecho, más de 170 millones de ellas la padecen en todo el planeta.
Sin embargo, muchas de las que la sufren, ignoran que les está afectando. Este desconocimiento puede deberse a la falta de información, confusión sobre los síntomas con otras molestias o ausencia de síntomas reconocibles. Por lo tanto, vale la pena informarse acerca de las características de esta patología. Así, podrás estar preparada para, en caso de que la padezcas, combatirla.
¿En qué consiste la endometriosis?
La endometriosis es una enfermedad que se produce cuando el tejido que crece dentro del útero, el órgano en el que se desarrollan los bebés se reproduce fuera de él. El endometrio puede llegar a salir, principalmente, en los intestinos, la vejiga y los ovarios. Pero no son las únicas partes del cuerpo en las que puede aparecer, puesto que también se puede desarrollar en las trompas de falopio o incluso el pulmón, por lo que es una patología compleja que puede desarrollarse en áreas muy diferentes.
Por otra parte, es difícil identificar el perfil de mujer que puede sufrir esta enfermedad. Se desconoce cuál es su origen y lo único que se ha podido demostrar, en este sentido, es que quienes descienden de personas que ya padecieron esta enfermedad. tienen más posibilidades de contraerla. Por consiguiente, la predisposición genética sí parece tener importancia a la hora de seguir un control sobre ella.
La endometriosis: una patología desconocida
Por otro lado, como te adelantábamos, numerosas afectadas desconocen que padecen esta enfermedad. Ten en cuenta que algunos de los síntomas, como un cierto dolor en la menstruación, pueden ser interpretados como comunes. Como la infertilidad es una de las consecuencias de la endometriosis, suele ser uno de los síntomas que alerta claramente sobre la aparición de la enfermedad. Bien es cierto que la infertilidad puede venir provocada por motivos diversos. Es por ello por lo que si una mujer no puede tener hijos, no quiere decir que a ciencia cierta vaya a sufrir esta patología.
Muchas de las mujeres que no pueden dar a la luz por medios naturales, acaban descubriendo que padecen endometriosis, lo que conlleva a que las mujeres en edad fértil sean las principales diagnosticadas por este trastorno cuando llega la hora.
Este momento puede ser muy dramático para aquellas mujeres que estaban intentando quedarse embarazadas, por lo que si eres una mujer que está pensando en la opción de donar óvulos, debes de saber que tu acción puede ayudar a que el sueño de esas mujeres siga intacto, llegando a conseguir ser madres del bebé que tanto desean.
Por otra parte, debes de saber que esta patología resulta benigna, puesto que no se considera que pueda inducir la reproducción de cánceres, aunque debamos extremar nuestras precauciones al respecto. En ese aspecto, puedes estar tranquila.
Además, destacamos que, aparte de los problemas citados, existen otros inconvenientes asociados a la endometriosis, tales como las complicaciones para orinar y los dolores en las zonas pélvica, abdominal y dorsal. Estos dolores aparecerán, básicamente, en las zonas cercanas a las del crecimiento inusual de los endometrios. Se van a manifestar en acciones comunes del día a día, como agacharse o caminar, pero se harán más molestos todavía en los contactos producidos en las relaciones sexuales, otro punto de inflexión donde se suele detectar la endometriosis.
¿Cómo puedes combatir la endometriosis?
Lo primero que has de tener claro es que, ante síntomas como los que te hemos citado, debes acudir al ginecólogo. Una ecografía servirá para diagnosticar o descartar que padeces esta enfermedad. Y ya sabes, por otro lado, que la detección precoz es fundamental a la hora de probar tratamientos con garantías de éxito.
Entre los tratamientos por los que puedes apostar, hemos de señalar que el hormonal produce la anovulación o atrofia del endometrio. Se trata del preferido por quienes desean quedarse embarazadas. La enfermedad como tal, no tiene cura, por lo que se establecería un tratamiento de medicamentos con el que lograrías paliar los dolores que te causa la misma.
Hay diversos tratamientos con los que reducir los problemas que causa la patología, pero deberás de ponerte en manos de un especialista para encontrar la solución que mejor se adapte a ti, además de que sea una solución fiable.
En definitiva, la endometriosis es una enfermedad silenciosa que la mayoría de las personas desconocen, pero esperamos que estas informaciones contribuyan a su oportuno diagnóstico temprano. Además, este tipo de patologías ya no impiden ser madre gracias a métodos como la donación de óvulos. Sin contar con la compensación económica por el proceso, lo que de verdad llena de satisfacción a las mujeres que se deciden a donar es la felicidad de dar a otras mujeres el sueño de ser madre cuando no han podido serlo en primera instancia.
En Ovodonas podremos asesorarte y darte la información que necesitas para dar el paso a la donación de óvulos. ¡Cuenta con nosotros!