
La donación de óvulos en España es una práctica cada vez más extendida. Los problemas reproductivos que hacen que una pareja no pueda concebir son diversos y, en algunos casos, es solo mediante la donación de óvulos que la medicina puede ofrecer una solución eficaz.
El factor solidario es, por tanto, la clave que impulsa a donar a cada vez a más mujeres no solo en nuestro país, sino también en todo el mundo. Por ello, no existe un único perfil de la donante de óvulos, ya que las motivaciones de muchísimas chicas son distintas.
Aunque la donación siempre es anónima y la donante nunca podrá conocer a la persona a la que llegarán sus óvulos, al igual que la portadora tampoco conocerá a la donante, cada vez hay más perfiles de chicas diferentes que quieren ayudar a otras mujeres a ser madres que no pueden serlo por sus propios medios. Los doctores, a la hora de elegir los óvulos que llevará la receptora, se fijan en que los rasgos físicos sean lo más parecido posible para que el bebé se parezca lo más posible a ella y su pareja, si es que la tuviera.
La gran mayoría de chicas que donan abarcan una edad desde los 18 hasta los 30 años, que es la edad legal para donar. Este hecho se relaciona con las condiciones y necesidades propias de este tipo de donación, pues es en esta franja de edad donde los óvulos producidos son de mayor calidad.
La fertilidad de la mujer va reduciéndose progresivamente con la edad y de forma más pronunciada a partir de los 35 años que es la edad límite que marca la ley para este tipo de donaciones. Las donantes son personas con un profundo espíritu social, comprometidas y con un alto grado de empatía con otras mujeres, que además perciben una compensación económica por su donación.
Perfiles según la franja de edad a la que pertenecen
Las mujeres entre 18 y 25 años suponen la gran mayoría de donantes. Son chicas solteras en su mayoría que cursan estudios medios o altos, generalmente grados universitarios o módulos profesionales. Son jóvenes, pero normalmente responsables y maduras, conscientes de las implicaciones que supone este tipo de donación y seguras de que no les creará ningún problema moral o psicológico en el futuro. Además, muchas de estas personas se deciden a repetir y donan en más de una sola ocasión.
El perfil de las chicas entre 25 y 30 años se suele corresponder, en muchos casos con estudiantes, y en su gran mayoría con el de mujeres trabajadoras o en búsqueda de trabajo. Normalmente se deciden a donar aconsejadas por otra donante de su círculo que recomienda la experiencia. Muchas otras han vivido ya la maternidad en primera persona y empatizan con aquellas mujeres que no son capaces de concebir por sus propios medios.
En estas edades también es común conocer a alguien con problemas para quedar embarazada de modo natural, por lo que la donación viene promovida al conocer de primera mano la frustración que produce a esas mujeres que desean quedar embarazadas, el hecho de no conseguirlo.
Aunque en un porcentaje bastante menor, también se encuentran donantes entre los 30 y los 35. Como ya hemos mencionado, la calidad de los óvulos desciende a lo largo de los años, por tanto, el reducido porcentaje de donantes dentro de esta franja se debe, en parte, a que un número de estas no logran pasar los exámenes de selección. Se incluyen aquí perfiles muy diversos de mujeres con distintas inquietudes sociales y culturales. Suelen decidirse a donar porque han conocido algún caso cercano de infertilidad, como el que hemos comentado anteriormente.
En definitiva, todas tienen algo en común: saben que su gesto ayudará a otra mujer a cumplir un sueño que no puede conseguir por sí misma. Además, en todos los casos las donantes reciben una compensación económica por su donación, por lo que se convierte en un pequeño gesto que compensa de diversos modos a la donante.
España es uno de los países más solidarios, siendo líder en donación sanguínea, de médula, de óvulos y trasplante de órganos. Como ves, el perfil de la donante de óvulos es variado pero todas las que se deciden a donar lo hacen impulsadas por un espíritu solidario y social. Por ello, si estás pensando en ser donante de óvulos, en Ovodonas te explicamos el proceso y además buscamos la mejor clínica para ti.
Si quieres más información, inscríbete en el formulario que encontrarás en la web de Ovodonas y te llamaremos, o mándanos un whattsapp al número 687 595 844. Porque donar te compensa, ¡ponte en contacto con nosotros!