
A menudo nos encontramos con numerosas dudas en torno a la donación. Hoy vamos a intentar resolver la pregunta “¿para qué sirve la donación de óvulos?”. Aunque cada vez hay más chicas jóvenes que se animan a ser donantes, por lo que quizá alguna de tus amigas lo sea también y pueda informarte, es una de las preguntas que más os repetís las personas que os planteáis donar vuestros óvulos. Si es así, ¡sigue leyendo! Aquí te lo contamos todo.
Finalidad de la donación de óvulos: ¿Para qué sirve la donación de óvulos?
La donación de óvulos es, sobre todo, un acto altruista en el que algunas mujeres ayudan a otras mujeres en su camino hacia la maternidad, el cual no pueden recorrer por sí mismas.
Por distintos motivos, algunas mujeres no tienen capacidad para producir óvulos o, si los producen, sus óvulos no son aptos, algo que se puede producir por distintos motivos. Es decir, que en términos biológicos, hay mujeres cuyos óvulos no son válidos para superar con éxito todo un proceso de fecundación y desarrollo embrionario viable y conseguir, por tanto, un embarazo.
Esta incapacidad es enormemente frustrante para las mujeres que desean ser madres. Y cuando las acompaña en este deseo una pareja, también lo es para él o ella. Esto les lleva, en muchas ocasiones, a recurrir a técnicas de fertilidad en las que se busca el embarazo mediante la donación del óvulo de otra donante.
¿Quieres conocer cuáles son las causas más frecuentes por las que una mujer no puede tener hijos por sí misma? Son las siguientes:
- La extirpación de ovarios
En ocasiones una enfermedad, por ejemplo cáncer, obliga a extirpar los ovarios de una mujer. Pero esta operación, imprescindible para salvar su vida, la condena a no ser madre jamás, o a no poder repetir la experiencia si ya lo ha sido.
- Ovarios u óvulos no funcionales
Puede ser que, aun existiendo órganos reproductores, estos no produzcan óvulos, o no lo hagan en cantidad suficiente, o que no sean aptos para la fecundación y la gestación de un bebé con plenas garantías, tanto para la madre como para el feto.
- Menopausia precoz
Existe una situación clínica, llamada menopausia precoz, en la que la mujer que la padece deja de ovular a una edad mucho más temprana de lo que es habitual, que sería en torno a los 50 años. En nuestro país, esta situación afecta a un 6% de las mujeres aproximadamente. Estas mujeres pierden su capacidad reproductiva antes de cumplir los 40.
Es fácil comprender la frustración de una mujer que desea ser madre y que se ve sorprendida por esta circunstancia al llegar a la edad ideal para serlo. Especialmente en nuestra época, que tendemos a posponer la maternidad hasta pasados los 30 años y así poder consolidar, previamente, una buena carrera profesional.
- Por riesgo de transmisión de alguna enfermedad hereditaria grave
Algunas enfermedades se transmiten de madres a hijos. Estas enfermedades están asociadas al ADN mitocondrial, que se alberga en el óvulo que aporta la mujer durante la fecundación. Cuando se detecta este riesgo, normalmente se desaconseja que la mujer aporte su material genético para la gestación del bebé.
En algunas ocasiones es la propia edad de la mujer la que hace que se dificulte más el proceso del embarazo. Cada vez se alarga más la edad del embarazo, por lo que se hace más difícil conseguirlo según avanzan los años. Esto genera una frustración terrible en estas mujeres y sus parejas, ya que no consigue su objetivo: el embarazo.
Compensaciones de la donación de óvulos para la donante
La finalidad que se busca durante un proceso de donación, siempre, es la de ayudar a alguien que lo necesita. En el caso de la donación de óvulos, se trata de que una mujer que presenta unas condiciones físicas y psicológicas óptimas para ser madre ayude a otra que no puede serlo.
Y aunque en la donación de óvulos tiene mayor protagonismo la solidaridad y sororidad entre mujeres, es cierto que la donante recibe una compensación económica, que determina cada clínica, por las molestias ocasionadas.
Esperamos haber dado respuesta a la pregunta con la que empezábamos este post, ¿para qué sirve la donación de óvulos? Puede que aún te queden más cuestiones o dudas por resolver, pero si estás pensando en donar, ponte en contacto con Ovodonas.
Desde Ovodonas podemos asesorarte y buscaremos para ti la mejor clínica, para que puedas dar este importante paso con toda la tranquilidad y la seguridad. Si estás pensando en donar, ¡ponte en contacto con Ovodonas!
Si quieres más información, inscríbete en el formulario que encontrarás en la web de Ovodonas y te llamaremos, o mándanos un whattsapp al número 687 595 844. Porque donar te compensa, ¡ponte en contacto con nosotros!