
¿Puede cualquier mujer donar óvulos? Seguro que alguna vez te has planteado esta cuestión si estás pensando en donar óvulos. Lamentándolo mucho, la respuesta es no. A la hora de donar óvulos existen unos requisitos para garantizar que el proceso salga bien y que sea seguro para la donante y la receptora.
Es por esto que tanto la ley española que regula la ovodonación, la Ley 14/2006 de Reproducción Humana Asistida, como las clínicas con las que trabajamos en Ovodonas establecen unos criterios que se tienen en cuenta durante la selección de donante. Es por ello que solamente aquellas mujeres que los cumplen pueden convertirse en donante de óvulos.
Son muchas veces las que te hemos explicado estos criterios, así que esta vez se nos ha ocurrido darle una vuelta al enfoque y hacer un artículo en el que te explicamos los motivos por los que una mujer no puede donar óvulos. ¿Quieres conocerlos? Pues sigue leyendo.
No tener entre 18 y 35 años
Toda donante debe encontrarse en esa franja de edad, y los motivos por los que es así son muy simples. La ley establece que para convertirse en donante de óvulos la mujer debe tener más de 18 años, de manera que ya es mayor de edad y puede tomar sus propias decisiones.
En cambio, son las clínicas las que establecen el límite de edad. Cada centro puede fijar una edad máxima, así que los centros con los que trabajamos desde Ovodonas lo hacen en 35, ya que a partir de esta edad los óvulos pierden calidad. Cuanto más joven es una mujer más fértil es y, por lo tanto, existen más posibilidades de generar un embarazo exitoso.
No superar las pruebas médicas
Para determinar si eres apta para la donación de óvulo, es necesario realizarte unas pruebas médicas para comprobar que estás sana. Estas pruebas son gratuitas para la futura donante, ya que corren a cargo de la clínica, y consisten en cuatro fases:
- Una entrevista personal con nuestra asesora en la que te realizará un examen psicológico para asegurarnos que la donación será beneficiosa para ti.
- Un análisis médico general para comprobar si tienes alguna enfermedad y si podría interferir en la donación.
- Un estudio físico, en el que tomamos una descripción de tus características físicas. Se trata de registrar datos como la altura, el color de ojos, el tipo y color de pelo o la etnia para clasificar las donaciones.
- Un estudio de fertilidad con el que los profesionales medirán la calidad de tus óvulos.
Tener sobrepeso
Para poder donar óvulos es imprescindible tener un buen estado de salud, que está ligado a un peso adecuado y al Índice de Masa Corporal (IMC). El peso (mayor o menor) es un tema muy preguntando por las futuras donantes, ya que muchas desconocen si realmente influye en el proceso.
La realidad es que el peso no es lo que realmente afecta en determinar si eres apta o no para la donación. Lo que de verdad influye es el índice de IMC. Para poder ser donante de óvulos y conseguir unos resultados positivos con el tratamiento hormonal al que serás sometida no hay un peso establecido. En cambio, sí debes de cumplir con un porcentaje de IMC, que no debe ser menor de 18 ni mayor de 30. Fuera de este rango se considera sobrepeso o que se está muy delgada para donar.
Medir menos de 155 centímetros
Para donar óvulos con Ovodonas existe una estatura mínima: 1’55 metros. Esto se debe principalmente a que queremos que las donantes sean lo más parecidas posible a las receptoras y, en España, la estatura de la mayoría de las mujeres es superior a esta cifra. Más concretamente, en España la media de altura de las mujeres es de 1,63 metros. Sin embargo, no se trata de un criterio por el que son descartadas muchas mujeres, ya que, como acabamos de comentar, la altura de la mayoría de las españolas gira en torno a este rango.
Tomar anticonceptivos hormonales
Los anticonceptivos hormonales no impiden que se puedan donar óvulos, pero es necesario dejar de tomarlos durante el periodo que dura la estimulación ovárica previa a la donación. Es por ello que mientras dura este tratamiento debes abandonar el anticonceptivo hormonal que utilizas habitualmente, ya que de lo contrario el tratamiento no sería exitoso.
Una vez que se haya realizado la extracción de los ovocitos y haya bajado la regla, puedes reiniciar el tratamiento de nuevo para volver a protegerte del embarazo.
Estos son los principales motivos por los que no se puede donar óvulos con las clínicas con las que trabajamos en Ovodonas. Si por ahora no cumples con algunas de estas condiciones, como el IMC o los anticonceptivos, pero te gustaría continuar donando óvulos en un futuro, te explicaremos cuáles son tus opciones para convertirte en donante.