
Se estima que, como mujer, a lo largo de tu vida puedes llegar a expulsar alrededor de 500 óvulos gracias a la menstruación. Aunque para una mujer sana sea algo completamente normal, para quienes tienen dificultades en la concepción, el valor de un óvulo sano es realmente incalculable.
¿Qué cantidad de óvulos tiene una mujer?
Una mujer, al nacer, tiene alrededor de 750.000 óvulos. Durante la pubertad se reduce hasta los 300.000 y tan solo entre 300 y 500 van a conseguir ovular durante la vida reproductiva.
Algunos investigadores han concluido que a los 30 años la reserva ovárica de una mujer se ha reducido a menos del 90% y que a los 40, está en el 3%. En el estudio se concluye que la reserva no es proporcional al número de ovulaciones y desciende de forma más rápida. Este hecho marca la reducción de la fertilidad a partir de ciertas edades. Por ello, para muchas mujeres que pretenden ser madres a edades se convierte en algo necesario la donación de óvulos altruista y solidaria de otras mujeres.
Entonces, ¿se nace con una cantidad determinada de óvulos?
Lo cierto es que a lo largo de tu vida no vas a crear más óvulos, sino que naces con todos los que vas a tener. Un dato curioso es que mientras te estás gestando tienes aproximadamente 7 millones de óvulos, que al nacer se reducen a aproximadamente 2 millones y que, en la pubertad, contarás con una cifra que irá entre 300.000 y 500.000 óvulos.
Que la reserva disminuya no es un motivo de preocupación, sino que es un proceso natural. Pero implica que entre los 20 y los 30 años será tu época más fértil, la cual decaerá desde mitad de los 30 hasta alcanzar la menopausia. Una vez superada esta fase, no será posible una concepción natural.
¿Cuántos óvulos se expulsan en la menstruación?
A partir de la pubertad crecen al mes unos 20 folículos en el inicio de cada ciclo menstrual, pero tan solo uno madurará. A mitad del ciclo se libera el óvulo y el resto involucionan y desaparecen.
¿Por qué donar óvulos?
El avance de la tecnología permite al conjunto de la sociedad el disfrute de multitud de ventajas y beneficios. Uno de los campos más importantes en este sentido es la donación de óvulos.
Tan solo en España existen más de 600.000 parejas con problemas de infertilidad, cifra que supera anualmente las 16.000 parejas en esta situación. La entrega anónima y desinteresada que se realiza de una mujer a otra al donar sus óvulos tiene como finalidad ayudar a esas parejas.
Pero no solo se queda ahí, sino que también se puede ayudar a mujeres con enfermedades genéticas hereditarias que no quieren transmitirlas a sus futuros hijos o a quienes poseen óvulos sin la calidad suficiente como para gestar.
Todas ellas son grandes razones para impulsar un acto altruista de estas características.
Beneficios de la donación de óvulos
Además de la satisfacción personal de ayudar a otras parejas a crear una nueva vida para que puedan desarrollar su sueño de ser padres y madres, la donación de óvulos aporta otros beneficios:
– Una repercusión psicológica positiva y espiritual al ayudar a otras personas.
– Una pequeña compensación económica para recompensar las molestias ocasionadas.
– Numerosos análisis y pruebas para conocer a la perfección tu estado de salud de forma completamente gratuita.
– El proceso se realiza en apenas una semana. La intervención es muy sencilla, realizándose aproximadamente en 20 minutos, y ese mismo día la donante se podrá marchar a casa y continuar de un modo natural con su vida.
– No supone un gran riesgo y ayuda a otras personas.
Conclusión
Una vez que conoces el valor de un óvulo, ¡no lo dudes! Ayuda a otras mujeres a cumplir su sueño de ser madres. Ponte en contacto con Ovodonas para informarte, te ayudaremos a encontrar la mejor clínica para ti y te asesoraremos sobre todo el proceso.
Si quieres más información, inscríbete en el formulario que encontrarás en la web de Ovodonas y te llamaremos, o mándanos un whattsapp al número 687 595 844. Porque donar te compensa, ¡ponte en contacto con nosotros!