
El deporte es una actividad saludable en cualquier etapa de la vida de una mujer. Sin embargo, hacer deporte con la regla es algo que se ha considerado tabú durante muchos años. Nada más lejos de la realidad.
¿Por qué es bueno hacer deporte con la regla?
Pues porque la actividad física produce un tipo de hormona llamada endorfina. La endorfina es la llamada “hormona de la felicidad” y es un opiáceo natural que nuestro cuerpo produce en situaciones agradables. Sus beneficios son, entre otros, que promueven la calma, crean un estado de bienestar, mejoran el humor y reducen el dolor. Lo cual, cuando tenemos la regla, es algo que nos suele pasar.
Tipos de deporte
Cualquier mujer acostumbrada a la actividad física puede practicarla mientras tiene el periodo. Sin embargo, hay algunas más incómodas que otras. El ciclismo, ya sea en exteriores o indoor, puede resultar algo incómodo. Correr o el running también puede ser molesto si se tienen menstruaciones muy abundantes aunque no reviste mayor problema.
En general, las actividades suaves son más cómodas si se tiene dolor u otra alteración de la regla: caminar, carrera ligera, yoga, natación, etc.
Mayor cansancio
Es posible sufrir agotamiento en menos tiempo cuando se tiene la regla. La explicación es muy sencilla: al sufrir hemorragia y pérdida de sangre también se sufre una bajada de hierro. Éste es responsable de la formación de los glóbulos rojos que los músculos necesitan para poner en marcha el esfuerzo.
Deporte de competición
En el caso del deporte de competición las circunstancias son diferentes. Muchas deportistas siguen programas hormonales para evitar la menstruación durante los campeonatos ya que pueden tener un rendimiento más bajo al normal en ellas.
También puede darse el caso de atletas que no tengan la regla debido a su actividad. Suele ser un patrón en gimnastas (rítmica/artística), corredoras y generalmente aquellas que disponen de poca cantidad de materia grasa, que hacen que no se desencadene el proceso hormonal normal. El estrés o la ansiedad también influyen en estos patrones.
Mejora el dolor menstrual
Por todo esto, hacer deporte con la regla, más o menos intenso, favorece que nos encontremos mejor mientras estamos así. Las endorfinas ponen en marcha procesos analgésicos naturales y el movimiento regular ayuda a que la retención de líquidos sea menor.
Algunas preguntas directas
¿Es seguro hacer deporte con la regla? Sí, es seguro y recomendable.
¿Puedo practicar natación si tengo la regla? Claro que sí. Sólo tienes que usar métodos de absorción apropiados, como los tampones.
¿Hay algún deporte que no pueda hacer con la regla? Puedes hacer cualquier deporte con el que te sientas cómoda.
¿Puedo hacer gimnasia en el colegio si tengo la regla? Mientras no sufras dolor, hacer algo de deporte te vendrá bien y te sentirás mejor. Si te duele o estás incómoda, consulta con un médico.
¿Es saludable hacer yoga o pilates cuando tengo la regla? El yoga y el pilates pueden ayudarte a reducir el dolor menstrual y son actividades muy relajantes que te ayudarán a sentirte mejor. Puedes leer nuestro artículo sobre “Posturas de yoga para aliviar el dolor menstrual” para saber un poco más.