
Hoy hablaremos de la copa menstrual, la alternativa a las compresas y tampones más de moda entre las chicas de hoy en día. ¿Cómo se utiliza? ¿ventajas? ¿desventajas? ¡Te invitamos a seguir leyendo!
¡Bienvenidas de nuevo a nuestro blog chicas! Bueno… ¿quién no ha oído hablar aún de la copa menstrual? Si tu eres una de las rezagadas que aún no conoce esta revolucionaria alternativa a las compresas y tampones, te lo contamos todo y si, por el contrario, has oído hablar de la copa pero aun no te atreves a probarla… ¡este post te convencerá!
¿Qué es la copa menstrual?
Se trata de un recipiente en forma de copa (como su nombre indica) hecho de silicona médica que introducimos dentro de nuestra vagina (de la misma forma que un tampón). La función de la copa menstrual es simple, recoge todo nuestro flujo de la menstruación adaptándose perfectamente a las paredes de nuestra vagina.
¿Cómo la uso?
**Aviso a navegantes: No olvides esterilizarla antes de usarla
Es fácil, pero hay que practicar. Si estás pensando en compra una copa menstrual, nosotras te recomendamos que comiences a usarla estando en casa para que aprendas a ponerla y quitarla tranquilamente, hasta que te sientas totalmente cómoda (evitaremos situaciones embarazosas)
Y, como una imagen vale más que mil palabras, te compartimos un vídeo muy explicativo de como usar una copa menstrual.
Es muy importante que te sientas relajada, conoce tu cuerpo y encuentra la postura con la que más cómoda te sientas.
¿Cómo la puedo limpiar?
Como hemos visto en el vídeo, cada vez que queramos retirar la copa para vaciarla, debemos de tirar suavemente del final de la copa, presiona para que pueda pasar el aire y extraerla con cuidado de no derramar por todos lados.
Una vez sacada solamente debes de vaciar tu flujo en el retrete y enjuagar en el lavabo la copa con agua fría y ya está lista para volver a usar. La copa debe de limpiarse al menos una vez al día, si la lavas con jabón, asegúrate de que sea neutro y sin perfumes.
Bueno, imaginemos otra situación: estás en el trabajo o de fiesta y no tienes acceso directo al lavabo, y claro, no es plan de salir al lavabo donde está todo el mundo, a limpiar tu copa.
SOLUCIÓN: Existen accesorios para la limpieza de la copa menstrual, puedes comprar en diversas páginas de internet unas mini-pastillas compactas que se humedecen y se expande, convirtiéndose en una toallita húmeda. Llévalas en tu neceser dentro del bolso, son perfectas para limpiar la copa cuando estamos fuera de casa.
Si cuidamos bien de nuestra copa, nos durará al menos 10 años, por ellos una vez terminada tu menstruación, debes de esterilizar tu copa para su siguiente uso (eliminamos residuos que puedan haber quedado y malos olores). Introduciremos la copa en agua hirviendo (debe estar totalmente cubierta) durante 3 minutos. Compra un cazo solamente para limpiar tu copa o puedes comprar a través de internet un esterilizador para microondas que es más práctico y rápido.
¿Cuánto tiempo puedo usarla?
¡Puedes llevarla hasta 12 horas! Bueno, según tu flujo menstrual, es decir, si tienes una regla bastante abundante deberás de vaciar la copa más a menudo. Tiene uso ilimitado, puedes quitarla y volverla a poner las veces que quieras.
Además, puedes usarla incluso para dormir. Para las chicas que manchan mucho y alguna mañana se han levantado con una sorpresa en la cama, la copa menstrual es perfecta ya que te sentirás más cómoda y tranquila que con las compresas o tampones.
¿Cómo se cual es mi talla?
Suele haber dos tallas para elegir:
- Pequeña: mujeres menores de 25 que no han tenido hijos o han tenido hijos por cesárea.
- Grande: mujeres mayores de 25 años y mujeres menores de 25 que han tenido hijos mediante parto vaginal
Además, también influyen otros factores como la cantidad de flujo, la anatomía o si aún no has tenido relaciones sexuales.
Beneficios de adquirir la copa menstrual
- Mejor para tu bolsillo. Ahorrarás dinero ya que no hace falta comprar compresas y tampones mensualmente. Recuerda que la copa puede durar 10 años.
- Protege la flora vaginal ya que no tiene productos químicos.
- Cómoda.
- Dura más que las compresas o tampones y puedes realizar ejercicio con ella puesta.
- Compatible con el DIU o anillo vaginal.
- Ayudas a proteger el medio ambiente ya que no produces tanta cantidad de residuos, ayudando a mantener playas, ríos y bosques limpios.
- Genial para mujeres con la piel sensible.
¡Cuéntanos tu experiencia con la copa menstrual!
¿Estás interesada en la donación de óvulos?
¡Queremos ayudarte! Ponte en contacto con nosotras