
La infertilidad puede afectar tanto a hombres como a mujeres, hoy en nuestro blog hablaremos de las causas más comunes de infertilidad femenina en España. Sigue leyendo para infórmate de un problema que afecta a muchas parejas en nuestro país.
La infertilidad femenina es la dificultad que sufre una mujer para quedarse embarazada. Suele diagnosticarse cuando una pareja intenta quedarse embarazada tras muchos intentos sin éxito. Además, también puede diagnosticarse si la mujer ha conseguido quedarse embarazada pero ha sufrido de abortos espontáneos.
Como hemos dicho anteriormente, la infertilidad afecta tanto a hombres como a mujeres, por eso son más de 800.000 parejas las que sufren este problema en España. Los datos estiman que suele ser un 30% a causa del hombre y otro 30% a causa de la mujer.
Hoy compartiremos con vosotras las causas más comunes de infertilidad femenina en nuestro país.
- No ovular. La ausencia de regla o el periodo irregular afecta directamente a la fertilidad. Los factores que influyen para que el periodo no baje pueden ser tales como el estrés, bajada brusca de peso o alguna enfermedad.
- Trompas de falopio bloqueadas. Las trompas de falopio son los dos conductos que conectan los ovarios con el útero. Si estas presentan una obstrucción, impedirán que el óvulo llegue al útero, por lo que hará imposible el encuentro con el espermatozoide. La causa de esta obstrucción se llama: Enfermedad Inflamatoria Pélvica (EIP), se trata de una infección causa por una enfermedad de transmisión sexual llamada gonorrea, pero también existen otros factores que pueden influir en la obstrucción: enfermedad generativa, endometrosis, abortos…
- Óvulos de mala calidad. Muchas mujeres no logran quedarse embarazadas dado a la mala calidad de sus óvulos, pero es un problema que tiene solución. Un óvulo de mala calidad se consideran a aquellos que no poseen el número de cromosomas correctos. Este problema suele afectar normalmente a mujeres de más de 30 años.
- Endrometrosis. Cada mes en el periodo, nuestros ovarios producen unas hormonas que ordenan a las células del revestimiento del útero a volverse más gruesas, esas células son expulsadas junto con el periodo. La endrometrosis ocurre cuando esas células, en lugar de volverse más gruesas dentro del útero lo hacen en otras partes del cuerpo, por lo que no pueden ser expulsadas. Normalmente, esas células pueden crecer en los ovarios, haciendo que vayan perdiendo tejido sano, provocando que la calidad y la cantidad de óvulos se reduzca, afectando directamente a la fertilidad.
- Existen otros factores que pueden afectar a la fertilidad femenina. Por ejemplo: ovarios poliquisticos, factores genéticos, menopausia precoz…
Además, hay otros factores que pueden provocar la infertilidad femenina. Por ejemplo; consumo de tabaco o marihuana, exceso de peso, antidepresivos, estrés, diabetes…
Como ves, estas son algunas de las causas más comunes de infertilidad femenina en nuestro país. Con tu colaboración altruista como donante de óvulos, podrás ayudar a una de esas parejas que están deseando formar una familia, haciendo su sueño realidad.
Ovodonas ha nacido para ayudar y aconsejar a las donantes sobre la mejor clínica, siempre adaptada a tus necesidades.
¿Cómo es el proceso de donación?
Infórmate sobre todo lo que conlleva la donación de óvulos en nuestra web.