
Cada día es mayor el número de mujeres que deciden utilizar durante la menstruación alternativas a compresas y tampones, que son los productos que generalmente se han utilizado para mantener la higiene durante nuestra menstruación.
Sin embargo, cada vez más chicas buscan otras alternativas que poder utilizar cuando les viene la regla, que también permitan cuidar del entorno sin renunciar a la comodidad.
En este post te vamos a hablar de dos métodos internos (copa menstrual y esponjas menstruales) y dos externos (las compresas reutilizables y la ropa interior absorbente).
Alternativas internas
– La copa menstrual es la alternativa más popular. Su uso es sencillo y resulta económica ya que, bien cuidada, puede durar hasta 10 años. Está realizada con un material que no contiene ninguna sustancia tóxica y ayuda a prevenir infecciones y alergias.
Como su nombre indica, tiene la forma de una copa, muy suave al tacto y flexible, que se introduce en la vagina donde recoge el sangrado sin absorberlo. Al sacarla, se vacía y se lava bien con agua y jabón antes de volver a colocarla. Puede permanecer en la vagina entre 8 y 12 horas. Pasada la menstruación se esteriliza y se guarda hasta la siguiente regla.
Existen diferentes marcas en el mercado, las puedes adquirir en tiendas de productos naturales o por Internet, y las puedes encontrar en dos tamaños, uno para mujeres jóvenes o que no han sido madres y otro ligeramente mayor para mujeres que han tenido hijos o de más edad.
La única pega que puede presentar es que la colocación requiere un proceso de aprendizaje y adaptación, pero este se lleva a cabo en poco tiempo. En definitiva, este método tiene muchas ventajas, es un producto económico, sano y ecológico.
– Las esponjas marinas son otra alternativa para recoger el flujo menstrual. Al ser flexibles se adaptan bien a las paredes vaginales.
Son reutilizables y se limpian con agua y jabón neutro. Deben ser higienizadas tras cada uso pues debido a su porosidad puede retener microorganismos en su interior y producir infecciones.
Tienen una capacidad parecida a la de un tampón, y no deben permanecer en la vagina más de 6 horas. Es un método menos conocido actualmente, que está tomando mayor popularidad entre chicas jóvenes.
Alternativas externas
– Las braguitas absorbentes son un invento bastante reciente. Están confeccionadas con un material flexible y altamente absorbente, que retiene el flujo y evita que se traspase a la ropa.
Estas prendas tienen capas absorbentes y antibacterianas de modo que evitan también los olores, y existen diferentes grados de absorción. Se lavan del mismo modo que la ropa interior corriente y son reutilizables.
– En cuanto a las compresas reutilizables o “Moonpads” podemos afirmar que son una de las opciones por la que se decantan las usuarias más ecológicas. Estas compresas de tela están fabricadas con tejidos orgánicos como el algodón, y tienen una capa superior que impide las fugas.
Pueden ser lavadas para usos posteriores y, por tanto, son reutilizables y respetuosas con el medio ambiente, pero tienen como inconveniente que hay que lavarlas y secarlas después de cada uso, y no se pueden volver a emplear de inmediato como en el caso de la copa o las esponjas menstruales. Algunas usuarias la utilizan como un complemento a la copa menstrual, y también existe su versión de los famosos “salvaslips”.
Otra alternativa para nuestros óvulos: la donación
En cada menstruación se expulsa del ovario un óvulo, que espera ser fecundado. Si en este momento de tu vida no estás interesada en convertirte en madre, ese óvulo se desaprovecha.
Muchas parejas tienen problemas para tener hijos. Si te conviertes en donante de óvulos estarás realizando un acto generoso, tendrás en tus manos la posibilidad de “regalar vida”. Es decir, con cada menstruación dirás adiós a un óvulo que no será fecundado, y donar alguno de ellos se puede convertir en una alternativa estupenda para personas que desean formar una familia, pero no pueden conseguirlo de modo natural.
Si deseas ayudar a otras mujeres que quieren crear una familia, dona tus óvulos con Ovodonas, tendrás una compensación económica y moral, ya que tu acto altruista no quedará sin recompensa.
¿Quieres recibir más información? ¿Saber los requisitos? ¿Qué la clínica en la que realices la donación sea la mejor para ti? ¡En Ovodonas nos encargamos de ello! Ponte en contacto con nosotros rellenando el formulario de nuestra web, o bien envíanos un whattsapp al número 687 595 844.
¡Te esperamos!