
Si eres de aquellas mujeres a las que la regla les duele, seguro que has probado mil métodos para aliviar las molestias: aplicar calor en la zona, hacer ejercicio, tomar una ducha caliente…
Cada vez que nos viene la menstruación optamos por un nuevo método con la esperanza de que sea efectivo y nos calme los dolores menstruales, como los de ovarios, espalda y pecho, así como la retención de líquidos y el cansancio generalizado. Estos cólicos son conocidos como síndrome premenstrual y se manifiestan en cada mujer con diferentes niveles de intensidad.
Si todavía no has encontrado un remedio natural que calme tus dolores, puede que la solución esté en tu alimentación. Y es que nuestra dieta es un aspecto fundamental a tener cuenta para que los ciclos menstruales sean más regulares y menos molestos. De hecho, nuestro cuerpo requiere una gran variedad de alimentos dependiendo de la fase del ciclo en la que se encuentre.
La menstruación no tiene por qué doler, e incorporar ciertos alimentos a nuestra dieta puede ayudarnos a que así sea. Descubre cuáles son:
#1 Cereales de grano entero
Los alimentos formados por grano entero, especialmente los cereales, ayudan a disminuir el dolor provocado por la menstruación. Contienen un alto nivel de vitaminas E, lo que ayuda a contrarrestar la fatiga.
#2 Aceite de linaza y sésamo
Los ácidos grasos esenciales (ácido alfa-linolénico) del aceite de linaza y el de sésamo contribuyen a combatir el dolor de ovarios de la menstruación. Son alimentos ricos en Omega 3 y 6, lecitina, fibra, calcio y magnesio.
Pero además de estos aceites, cualquier alimento que contenga ácidos grasos Omega 3 será beneficioso para prevenir los dolores menstruales, como es el caso del pescado azul, las nueces o las semillas de lino, por ejemplo.
#3 Piña
La piña también puede servirnos para reducir las molestias de la regla. Su éxito radica el su alto contenido en minerales como, por ejemplo, el manganeso, que ayudan a que el flujo de sangre producido por la menstruación sea menor. Además, esta fruta contiene bromelina, una enzima que tiende a distender y relajar los músculos.
#4 Raíz de jengibre
Si hay una planta con gran tradición dentro de la medicina natural es el jengibre. Su raíz es particularmente buena para los dolores menstruales y reducir la inflamación. Puedes tomarla en infusión o rallarla sobre las verduras.
#5 Verduras de hoja verde
Las verduras y hortalizas de hoja verde, como las acelgas, las espinacas o la lechuga, son ricas en minerales esenciales (calcio, magnesio y potasio) que ayudan a relajar los músculos y a calmar los cólicos menstruales.
#6 Plátanos
Los plátanos son uno de los alimentos que más potasio tienen. El potasio, junto con las vitaminas B que de eta fruta ayudan a reducir la retención de líquidos.
#7 Té
Antes te hemos hablado de la infusión de jengibre, pero la realidad es que cualquier té o infusión ayuda a aliviar la tensión abdominal que sufren algunas mujeres durante la menstruación, ya que son bebidas ricas en magnesio.
#8 Agua
Mantener una correcta hidratación es un paso clave a la hora de prevenir y mejorar los síntomas y dolores de la menstruación. En un post anterior te explicamos los beneficios de beber dos litros de agua al día, y en este caso contribuye a prevenir la retención de líquidos, otro de los síntomas más comunes durante el ciclo menstrual de la mujer.
Se calcula que alrededor de 1 de cada 3 mujeres en edad fértil sufren o han sufrido dolor menstrual alguna vez en su vida. Actualmente existen múltiples fármacos que alivian de forma inmediata los síntomas y dolores, pero la realidad es que no tenemos por qué medicalizar los procesos naturales de nuestro cuerpo. Como ves, con hábitos simples como incorporar ciertos alimentos a nuestra dieta podemos calmar los dolores menstruales.